Los coimeros en el gobierno, los trabajadores en la cárcel: ¡Libertad para Thiago Florentín!

El repudio popular al gobierno, ante el desplome estrepitoso de las condiciones de vida de la clase trabajadora y el escándalo de las coimas en discapacidad, se siente en los barrios a tal nivel que la campaña electoral de La Libertad Avanza se encuentra prácticamente paralizada. Los candidatos no se pueden asomar a la calle y los trolls están desconcertados.

El intento de hacer una caravana electoral en el centro de Lomas de Zamora duró menos de cinco minutos. La camioneta en la que se encontraban Javier Milei, Karina Milei y Espert, entre otros, avanzó apenas unas cuadras, rodeada por un puñado raquítico de “seguidores” libertarios y custodiada por un impresionante operativo policial que incluía a la Policía bonaerense, Gendarmería, Policía Federal, policías de civil y agentes especiales. Los ocupantes tuvieron que salir como laucha por tirante al toparse con vecinos autoconvocados, organizaciones y trabajadores que insultaban indignados a los hermanos Milei, mientras Espert se escapó en una moto de manera desopilante.

Patricia Bullrich y otros funcionarios intentaron instalar la idea de que la caravana fue atacada por un grupo de activistas kirchneristas, barrabravas y organizaciones de izquierda para victimizarse, pero las imágenes que circularon ampliamente en la televisión y las redes muestran que esto es una burda mentira. Mientras el gobierno busca imponer el relato de “los violentos o nosotros”, todo el mundo pudo ver en vivo y en directo cómo vecinos y militantes expresaban su bronca contra el presidente y cómo, lejos de proyectar fuerza política, la caravana presidencial dejó la imagen de aislamiento y repudio.

En este marco de desbande de la caravana libertaria, la policía realizó dos detenciones. Una de ellas se resolvió, pero la otra apunta a criminalizar la protesta social: la de Thiago Román Florentín, de 22 años, un ayudante de albañil de familia trabajadora y compañero del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) – Votamos Luchar por el Cambio Social.

Su compañera, Rocío Armúa, relató a los medios: “El día miércoles él fue a manifestarse en la caravana de Milei y los policías lo agarraron y se lo llevaron detenido. Tiene 22 años y está perdiendo tiempo laboral”. Ante la falta de definiciones sobre la detención, movimientos sociales y organizaciones políticas se concentraron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora para reclamar la inmediata libertad de Thiago.

Además, para el lunes 1° de septiembre, la Coordinadora por los Derechos Humanos de la Zona Sur, organizaciones políticas y sociales, sindicatos y centros de estudiantes están convocando a las 10:30 hs una movilización desde la Plaza Grigera, frente a la Municipalidad de Lomas de Zamora, hasta el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2, para exigir la liberación inmediata de Thiago Florentín. A las 10 de la mañana se realizará una conferencia de prensa.

Si bien los registros fílmicos de la zona no muestran que Thiago haya cometido ninguno de los hechos que se le imputan —“atentado a la autoridad e incitación a la violencia”—, se rechazó su excarcelación y se ordenó su traslado a un juzgado federal.

Thiago Florentín
Thiago Florentín

Mientras los verdaderos ladrones y coimeros continúan en el gobierno impunemente, un joven trabajador sigue tras las rejas. El caso Spagnuolo empeora día a día, con la publicación de nuevos audios que exponen la podredumbre que corroe al Estado capitalista y a sus políticos, en sociedad con el empresariado, como los Kovalivker, dueños de la Suizo Argentina.

La estrategia de Milei y Caputo contra la inflación fracasa en disipar las presiones cambiarias y termina generando más recesión, acercándolo a una frágil situación electoral para el 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses, que podría profundizar la crisis que sacude al gobierno, reduciendo las posibilidades de Milei de sostenerse. A una semana de las elecciones, los Milei están en su peor momento.

Al día siguiente de la fracasada caravana en Lomas, Karina Milei y Martín Menem intentaron hacer una recorrida para respaldar al candidato libertario Lisandro Almirón, quien encabeza la lista de LLA en la provincia, pero todo terminó mal nuevamente: la caminata no duró ni una cuadra, y tuvieron que ser evacuados cuando un grupo de personas les reclamaba mejoras en las partidas para discapacidad y otros vecinos los insultaban. Además, Iñaki Gutiérrez, encargado del TikTok del presidente, agredió a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. La policía detuvo a dos manifestantes.

Al igual que en Lomas de Zamora, el gobierno busca disciplinar frente al repudio que se ha desatado en las últimas semanas; por eso, debemos defender nuestro legítimo derecho a protestar.

A la corrupción del sistema capitalista, adopte la forma que adopte, debemos oponer la lucha por la transformación radical de la sociedad, la lucha por el comunismo y por la desaparición de los privilegios, la explotación, los abusos y las injusticias inherentes a este sistema hecho a la medida de unos pocos ricachones y de políticos corruptos.

Para lograr la libertad de Thiago debemos luchar en las calles y no detenernos hasta conquistar una huelga general contra el ajuste. La posibilidad de un futuro sin miseria, hambre y explotación depende únicamente de nuestra movilización y de nuestra lucha. Frente a la inacción de los dirigentes sindicales, que no salen, no luchan y no organizan la bronca, debemos confiar en nuestras propias fuerzas. Quienes venimos sufriendo en nuestros músculos, nuestra cabeza y nuestros nervios la precarización, la falta de trabajo, el salario que no alcanza, la explotación, el hambre y la falta de vivienda, no podemos esperar hasta unas lejanas elecciones en 2027. Tenemos que organizar la defensa de nuestras condiciones de vida que caen en picada y terminar con este gobierno ya mismo. Organizar la huelga significa impulsar asambleas, plenarios y discusiones en los lugares de trabajo, en las fábricas, las escuelas, las universidades, los barrios y en todas las organizaciones que la clase obrera vaya construyendo, para debatir cómo le paramos la mano al gobierno, al FMI y a los gobernadores que aplican el ajuste en las provincias.

La podredumbre del Estado capitalista y todo el régimen antidemocrático que lo sostiene resulta inviable para la clase trabajadora y la juventud. La clase obrera tiene que gobernar para poner fin al ajuste en marcha y terminar con este sistema capitalista putrefacto, expresión de la dictadura del capital, que sin la corrupción no puede vivir, ni sostener a los parásitos que nos gobiernan a través de la democracia burguesa y sus instituciones.

¡Libertad inmediata de Thiago Florentín, preso por protestar!
¡Huelga General!
¡Que se vayan todos!
¡Que gobiernen los trabajadores!

Convocatoria de la Coordinadora por los DErechos Humanos de ayer y hoy – Zona Sur

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí