
Envía la resolución de abajo a los siguientes correos electrónicos (ccp para nosotros).
enrique.penanieto@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx, emilio.chuayffet@sep.gob.mx, jefaturadegobierno@df.gob.mx, contacto@pgjdf.gob.mx, rriosga@pgjdf.gob.mx,carrenoa@pgjdf.gob.mx, rectoria@unam.mx, dg@ipn.mx, laizquierdasocialista.org@gmail.com
Nombre:
Organización u ocupación:
Cargo:
País:
A Enrique Peña Nieto
A la Secretaria de Gobernación
A la Secretaria de Educación Pública
A Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del DF
A la Procuraduría General de Justicia del DF
A Enrique Fernández Fasnacht, director general del IPN
A José Narro Robles, rector de la UNAM
El pasado 1 de diciembre un grupo de manifestantes que exigían la aparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron reprimidos brutalmente por la policía, sin importar que había padres de familia y niños, decenas de compañeros fueron golpeados, algunos con gran severidad. No solo se golpeó a compañeros inocentes sino que fueron detenidos los compañeros Ariel Flores Pérez, quien es estudiante Vocacional 9 del IPN, Damián Reyes Lara, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de la Escuela Superior de Música del INBA y el compañero Oscar Espinoza Trigueros, quien estudia en el Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente de la UNAM. Estos actos se suman a las detenciones arbitrarias del 20 de noviembre, donde con base en la lucha y movilización fue posible lograr la libertad de los compañeros detenidos. Por estos nuevos actos de evidente represión estatal del gobierno de Peña Nieto y Miguel Mancera, jefe de gobierno del DF.
Rechazamos que los compañeros detenidos sean delincuentes. Desconfiamos completamente de un gobierno que ha mostrado su gran corrupción y que sus leyes no sirven para proteger al pueblo de México sino a la clase pudiente. La muestra más clara de esto es la incapacidad para encontrar a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que son de familias obreras y campesinas, mientras que el mismo presidente y su familia viven como reyes, a costa del sufrimiento del pueblo, con enormes palacios y riquezas, bajo toda impunidad.
Rechazamos que estas acciones no tengan que ver con la lucha del IPN, gran parte de los compañeros golpeados pertenecía a esta institución y fueron ellos quienes fueron agredidos con mayor severidad. Este es un acto coordinado entre el gobierno federal y del DF que busca golpear la lucha de los estudiantes politécnicos con más de dos meses de huelga. Por tanto los abajo firmantes:
• Exigimos la liberación inmediata y sin cargos de los estudiantes detenidos el pasado 1 de Diciembre de 2014: Ariel Flores Pérez, Demián Reyes Lara y Oscar Espinoza Trigueros.
• Exigimos al gobierno mexicano, a todos sus niveles, cese a la represión de la protesta social y de solución plena a las demandas de los estudiantes del IPN y aparezca con vida a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. De no ser así exigimos la renuncia del Miguel Ángel Mancera y de Enrique Peña Nieto.