¡Fuera el gobierno corrupto de Milei!

La red de sobornos en la compra de medicamentos, que implica a figuras cercanas al presidente, como su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, se desató a partir de audios en los que el entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, abogado y amigo cercano de Javier Milei, señala la complicidad entre funcionarios “libertarios” y la cúspide del poder.

Spagnuolo afirma que Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, quien ocupó diversos cargos relacionados con la gestión y compra de medicamentos en gobiernos alineados con el macrismo, estaba encargado de “recaudar de los medicamentos y subir la guita arriba“. En los audios filtrados, Spagnuolo menciona que Karina Milei recibía el 3% de las coimas generadas en la compra de medicamentos, porcentaje que equivaldría a ingresos mensuales de entre 500.000 y 800.000 dólares.

El funcionamiento de este entramado de corrupción era sencillo. La droguería Suizo Argentina vendía los medicamentos a la ANDIS con sobreprecios o contratos especiales, y parte del dinero pagado por la agencia se devolvía en efectivo como coimas, siguiendo un porcentaje previamente acordado. Garbellini administraba esta caja, supervisando la correcta “entrega de los porcentajes” hacia la cúpula, y cada participante en la cadena obtenía su parte proporcional según su posición en el organigrama.

Por su parte, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue mencionado por Spagnuolo como responsable de reducir el equipo de auditoría, pasando de 16 a 4 personas, lo que facilitó el aumento de maniobras irregulares en la compra de medicamentos. También menciona que el ministro enviaba funcionarios de confianza a supervisar la agencia.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, su gobierno implementó una política de ajuste en el área de discapacidad que incluyó recortes presupuestarios, reducción del personal de auditoría de la ANDIS, suspensión de nuevas partidas, eliminación de miles de pensiones por discapacidad y modificación de los requisitos para acceder a beneficios y medicamentos, lo que golpeó duramente los derechos de las personas con discapacidad.

Ante este atropello descarado, organizaciones de personas con discapacidad, familiares y profesionales realizaron marchas exigiendo la declaración de emergencia nacional en discapacidad y la restitución de pensiones y prestaciones recortadas, así como protestas frente al Congreso, donde miles de personas se concentraron para rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Además, familiares llevaron a cabo una vigilia en Plaza de Mayo para exigir que los legisladores rechacen los vetos presidenciales y aprueben leyes que garanticen los derechos de las personas con discapacidad. Es en este contexto que estalla el entramado corrupto de Milei y su camarilla de ladrones.

En el marco de la investigación judicial, los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello en la madrugada del viernes 22 de agosto derivaron en la detención de Eduardo Kovalivker, propietario de la droguería Suizo Argentina, cuando intentaba escapar con 200.000 dólares en efectivo. La incautación de los teléfonos de Spagnuolo tiene en shock al gobierno, ya que podría aportar nuevas pruebas sobre la cadena de coimas. En uno de los audios, Spagnuolo afirma: “O sea, llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan… yo esto se lo dije al presidente: ‘Tengo todos los WhatsApp de Karina’. Olvidate. A la primera que se van a llevar puesta es a Karina”.

Según señalan los propios medios burgueses, la “filtración” de los audios forma parte de una operación de espionaje interno. Venga de donde venga una cosa es segura, esta corrupción a cielo abierto expone a los ojos de miles la podredumbre del capitalismo y sus instituciones.

Tras varios días de silencio por parte del gobierno, que se encontraba paralizado y sin saber cómo reaccionar, la repercusión mediática del escándalo aumentó. La primera declaración oficial del gobierno llegó días después, cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rompió el silencio oficial, intentando hacer malabares para minimizar la gravedad del caso y deslindar responsabilidades directas sobre la administración central.

El cinismo, la hipocresía y la malicia de este gobierno son de tal magnitud que han montado una red de corrupción basada en el saqueo a los más necesitados. A esto se suman las valijas que Laura Belén Arrieta, vinculada a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un grupo internacional de derecha, ingresó sin control de la Aduana, escoltada por personal de la propia Aduana; las empresas de los Menem, involucradas en maniobras irregulares con subsidios y contratos públicos; el Banco Nación; la estafa del caso Libra, que involucró fraudes millonarios con la intervención directa del presidente; y la crisis del fentanilo contaminado que ha provocado miles de intoxicaciones y muertes en el país.

Pero sin dudas, el escándalo de las coimas en Discapacidad ha golpeado al gobierno en la línea de flotación y amenaza con hundirlo en las elecciones bonaerense de septiembre y las nacionales de octubre. En medio de derrotas parlamentarias y escándalos de corrupción se tambalea el bandido de Milei.

A medida que pasan los días, el entramado de coimas alcanza cada vez a más miembros del gabinete. En este marco, salió a la luz que los ministerios de Defensa y Seguridad, bajo el mando de Patricia Bullrich y Luis Petri, firmaron un aumento significativo de contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina desde que La Libertad Avanza llegó al poder.

Un dato significativo es que en un solo año los contratos del Estado con la droguería Suizo Argentina se dispararon en un 2.678%.

En un audio difundido este lunes, el exdirector de la ANDIS asegura que mantuvo conversaciones con la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, y que el propio Presidente estaba al tanto de la situación. “Ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda”.

Pero es fundamental ver cómo la naturaleza del Estado burgués es corrupta porque la corrupción es inherente a la propia naturaleza del sistema capitalista, del cual el Estado forma parte. Esto queda en evidencia en los audios filtrados, donde se revela que la droguería Suizo Argentina llama a los proveedores para informarles que ahora deben entregar el 8 % de coima. En otro tramo de los audios, Spagnuolo aclara que antes era el 5 % y, aunque no menciona de manera explícita al gobierno anterior ni a funcionarios concretos, queda claro que este mecanismo de corrupción no es nuevo, sino una continuidad agravada del funcionamiento del Estado capitalista, que bajo distintos gobiernos, ya fueran macristas, peronistas o libertarios, ha funcionado como un instrumento de corrupción.

De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay“, se lo escucha decir a Spagnuolo, abogado personal de Milei y funcionario de mayor confianza con presencia frecuente en la quinta presidencial de Olivos.

Los capitalistas utilizan la corrupción como un método para comprar y controlar a los políticos en el Estado y en los gobiernos. Mientras los empresarios y políticos se llenan los bolsillos, los trabajadores y trabajadoras, los estudiantes, estamos cada vez más precarizados, hundidos en la pobreza, con salarios y jubilaciones de hambre, sin acceso a la vivienda, la salud, la educación o los servicios básicos. El ajuste que los empresarios que financian y dirigen a Milei estén imponiendo sobre la clase obrera es cada vez más insoportable. Lo que se necesita para frenar toda esta mugre es una Huelga General.

Ante una dirigencia de la CGT encaramada en sus privilegios y puesta al servicio de Milei, la independencia de clase, entendida como la necesidad de levantar una política y un programa propios, sin ataduras al Estado ni a los partidos patronales, se vuelve una tarea de vital importancia para frenar el ajuste.

Los jefes de las centrales sindicales, de todo tipo y color, están dedicados a la campaña electoral como colectoras del PJ, mientras que los trabajadores necesitamos luchar hoy, acá y ahora para cambiar fundamentalmente la sociedad a través de nuestros métodos históricos de lucha: la huelga, la movilización, el piquete, la ocupación de fábrica. La asamblea de base, las coordinadoras, las asambleas populares.

Fuerza Patria, el nuevo nombre del campo “nacional y popular”, se limita a sostener la gobernabilidad y a utilizar el escándalo de la corrupción en discapacidad como recurso electoral, presentándose como alternativa de recambio. Pero fue precisamente la política de conciliación de clases impulsada por la dirigencia peronista la que nos condujo a la situación actual. No es posible luchar contra la corrupción estatal desde las propias instancias de la democracia burguesa y su institucionalidad como plantean los políticos. La salida no vendrá de variantes recicladas del régimen, sino de la independencia de clase y de la organización revolucionaria de los trabajadores bajo la teoría del marxismo.

La corrupción es inherente a este Estado porque es inseparable del sistema de explotación que defiende, gobierne quien gobierne.

Mientras el Estado siga en manos de empresarios, banqueros y terratenientes, siempre habrá corrupción, ya que está deriva de la propiedad privada de las palancas fundamentales de la economía en manos de un puñado de oligarcas, y la existencia de un aparato estatal no sometido a control alguno y separado de las necesidades concretas de la clase trabajadora.

Por eso los trabajadores necesitamos un Estado obrero, basado en la democracia directa: con delegados elegidos en asambleas, revocables en cualquier momento y con funcionarios sometidos al control permanente de la clase trabajadora. Los asuntos que afectan a toda la sociedad deben estar bajo control y supervisión de los trabajadores. Pero para lograrlo no alcanza con tomar el Estado existente o ganar algunos diputados, hay que destruir la vieja maquinaria y construir una nueva legalidad al servicio de los trabajadores. En este sentido pensamos que la Izquierda debería abandonar su enfoque equivocado y orientar la agitación electoral hacia una perspectiva de poder obrero. Necesitamos una alternativa genuinamente comunista.

La lucha no pasa por quitar a tal o cual político corrupto, o por denunciar a tal empresario corrupto, sino por la eliminación del capitalismo.

La economía se derrumba bajo el peso de la especulación financiera, el parate productivo y la recesión. A esto se suman miles de despidos y el cierre de fábricas, mientras en las calles surgen luchas claves que, aunque fragmentadas y enfrentando la represión, expresan la resistencia de un sector de trabajadores y sectores populares.

En este escenario explosivo es necesario vincular las luchas inmediatas de la clase trabajadora con una perspectiva de poder por un Gobierno de Trabajadoras y Trabajadores que nos permita arrojar a la burocracia estatal, envuelta en corrupción política y a este sistema corrupto al basurero de la historia. Esta es la única manera de pararle la mano al ajuste del gobierno corrupto de Milei, el FMI y los capitalistas.

¡Fuera Milei y su gobierno corrupto!

¡Organicemos la huelga general por un Gobierno de Trabajadores!

¡Manos a la obra!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí